El ataque al corazón, ataque cardiaco, paro cardiaco o infarto, se manifiesta cuando se obstruye el flujo de sangre al corazón y si no se restablece rápidamente, el músculo cardiaco comienza a morir o necrosarse, es decir, se degenera el tejido por la muerte de sus células.
Definición infarto cardíaco

El ataque al corazón, ataque cardiaco, paro cardiaco o infarto, se manifiesta cuando se obstruye el flujo de sangre al corazón y si no se restablece rápidamente, el músculo cardiaco comienza a morir o necrosarse, es decir, se degenera el tejido por la muerte de sus células.
- Generalmente los ataques cardíacos se presentan como resultado de grasa acumulada en las arterias, que impide que la sangre llegue al corazón y deje de bombearla al resto del cuerpo.
- Normalmente, su corazón trabaja como una bomba que lleva sangre a los pulmones y al resto del cuerpo.
La principal causa del infarto de miocardio es la obstrucción de las arterias coronarias. Para que el corazón funcione correctamente la sangre debe circular a través de las arterias coronarias. Sin embargo, estas arterias pueden estrecharse dificultando la circulación.
Causas de infartos cardíacos
Síntomas de infartos cardíacos






El ataque al corazón, ataque cardíaco, paro cardíaco o infarto, se manifiesta cuando se obstruye el flujo de sangre al corazón y si no se restablece rápidamente, el músculo cardíaco comienza a morir o necrosarse, es decir, se degenera el tejido por la muerte de sus células.
- Generalmente los ataques cardíacos se presentan como resultado de grasa acumulada en las arterias, que impide que la sangre llegue al corazón y deje de bombearla al resto del cuerpo.
- Normalmente, su corazón trabaja como una bomba que lleva sangre a los pulmones y al resto del cuerpo.
La principal causa del infarto de miocardio es la obstrucción de las arterias coronarias. Para que el corazón funcione correctamente la sangre debe circular a través de las arterias coronarias. Sin embargo, estas arterias pueden estrecharse dificultando la circulación.
Causas de Arritmias cardíacas
Síntomas de infartos cardíacos



Tratamiento de arritmias cardíacas
La angioplastia es un procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que le suministran sangre al corazón.
- La angioplastia a menudo es la primera opción de tratamiento. Se debe llevar a cabo dentro de los 90 minutos después de llegar al hospital y por lo regular no más de 12 horas después de un ataque cardíaco.
- Un stent (endoprótesis vascular) es un pequeño tubo de malla metálica que se abre (expande) dentro de una arteria coronaria. Se coloca por lo regular después o durante una angioplastia. El stent evita que la arteria se cierre de nuevo.
No todas las personas requieren cirugía. Por lo tanto, la consulta de valoración con el cardiólogo, ayuda a elegir una correcta decisión.

