fbpx

Síncope

El síncope es una pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postural, de duración breve y con recuperación espontánea. El síncope se produce por una disminución transitoria del flujo sanguíneo al cerebro.

Definición síncope

El síncope es una pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postular, de duración breve y con recuperación espontánea. El síncope se produce por una disminución transitoria del flujo sanguíneo al cerebro

  • Es un problema frecuente en la población general.
  • Es importante no confundir la pérdida verdadera de la consciencia con otros problemas como el vértigo, la ansiedad o un mareo

A diferencia del síncope, la lipotimia es un desvanecimiento pero sin llegar a la pérdida total de la conciencia.

La causa más frecuente del síncope es una reacción vasovagal sin una enfermedad asociada.
sólo en un bajo porcentaje es debido a problemas cardiovasculares o neurológicos.

Causas de síncope

  • Dolor,miedo, emociones intensas, ejercicio intenso, en ocasiones tras toser

     

  • Defecar o ejercer presión en el abdomen de forma vigorosa

  • Al levantarse bruscamente (hipotensión ortostática)con la toma de medicamentos que reducen la presión arterial

  • Un bajo nivel de azúcar en sangre o deshidratación

  • Tras el consumo de alcohol o algunas drogas

Electrocardiograma

Conoce precio y más

Es la prueba fundamental para diagnosticar el infarto agudo que, además, permite analizar su evolución. Durante el electrocardiograma se mantiene monitorizado en todo momento al paciente

Síntomas del síncope

  • Piel pálida.

     

     

     

  • Aturdimiento.

     

  • Visión de túnel: el campo de la visión se estrecha hasta ver solo lo que está enfrente.

     

     

  • Náuseas.

     

     

  • Sensación de calor.

     

     

  • Sudor frío.

  • Bostezos.

  • Visión borrosa.

El síncope es una pérdida brusca y temporal de la conciencia y del tono postular, de duración breve y con recuperación espontánea. El síncope se produce por una disminución transitoria del flujo sanguíneo al cerebro

  • Es un problema frecuente en la población general.
  • Es importante no confundir la pérdida verdadera de la consciencia con otros problemas como el vértigo, la ansiedad o un mareo

A diferencia del síncope, la lipotimia es un desvanecimiento pero sin llegar a la pérdida total de la conciencia.

La causa más frecuente del síncope es una reacción vasovagal sin una enfermedad asociada.
sólo en un bajo porcentaje es debido a problemas cardiovasculares o neurológicos.

Electrocardiograma

Conoce precio y más

Es la prueba fundamental para diagnosticar el infarto agudo que, además, permite analizar su evolución. Durante el electrocardiograma se mantiene monitorizado en todo momento al paciente

Causas de síncope

  • Dolor,miedo, emociones intensas, ejercicio intenso, en ocasiones tras toser

  • Defecar o ejercer presión en el abdomen de forma vigorosa

  • Al levantarse bruscamente (hipotensión ortostática)con la toma de medicamentos que reducen la presión arterial

  • Un bajo nivel de azúcar en sangre o deshidratación

  • Tras el consumo de alcohol o algunas drogas

     

Síntomas de síncope

  • Piel pálida.

  • Aturdimiento.

  • Visión de túnel: el campo de la visión se estrecha hasta ver solo lo que está enfrente.

  • Náuseas.

  • Sensación de calor.

  • Sudor frío.

  • Bostezos.

  • Visión borrosa.

Tratamiento de síncope

Los síncopes son muy frecuentes y la mayoría son benignos, no necesitando ningún estudio especial. Sin embargo es recomendable acudir a su médico, sobre todo, si se repiten en el tiempo, los episodios son más duraderos de lo habitual o se acompañan de otros síntomas.Su médico realizará una serie de preguntas relacionadas con las características del síncope y con sus posibles causas (Historia clínica) así como una exploración física completa, con especial atención a la presión arterial, al pulso y una exploración neurológica. En algunos casos se puede complementar con la realización de un electrocardiograma y un análisis de sangre.Existe una serie de causas de síncope que pueden ser graves, pero son poco frecuentes, como: arritmias cardiacas (alteraciones del ritmo del corazón), enfermedades cardíacas (patología de las arterias coronarias o de las válvulas del corazón), embolia pulmonar, anemia importante, enfermedades neurológicas (como epilepsia o ictus) o psiquiátricas.

OSTEOPOROSIS 2

Dr. Benito Sarabia

Especialista en hipertencion pulmonar y Ecografia

Conoce al médico adecuado para atenderte

La Dr. Benito Sarabia es un médico cirujano cardiólogo experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiologicas, contáctala y resuelve tus dudas.

¡No esperes más, Agenda una cita hoy mismo!

síncope, diagnostico, prevencion, pronostico

Categories : Enfermedades cardiacas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *